Visítanos

Visítanos

C/ Massamagrell, 26A
46138 Rafelbuñol - Valencia (Spain)

Horario

Horario

De lunes a jueves de 08:00h - 18:00h
Viernes de 8.00h - 14:30h

DCM Ultrasonic Mon, 19 May 2025 14:44:04 +0200
limpieza de piezas industriales y mecánicas
Noticias

Limpieza de piezas industriales por ultrasonidos

19 mayo de 2025
El lavado de piezas industriales es un proceso esencial en numerosas industrias como la automoción, la aeroespacial, la farmacéutica, la metalúrgica o la alimentaria. La acumulación de residuos como aceites, grasas, virutas de mecanizado, carbonilla, pigmentos, óxidos o contaminantes diversos puede afectar al rendimiento, durabilidad y seguridad de los componentes industriales. Ante esta necesidad, las máquinas de limpieza por ultrasonidos han revolucionado la forma de realizar la limpieza de piezas gracias a su eficiencia, precisión y sostenibilidad.
 

lavado de piezas industriales con sistemas de limpieza por ultrasonidos

El lavado de piezas industriales consiste en la eliminación de contaminantes sólidos o líquidos adheridos a la superficie de componentes metálicos, plásticos, cerámicos u otros materiales utilizados en procesos productivos. Este proceso puede ser necesario en distintas etapas del ciclo productivo: antes del montaje, después del mecanizado, para mantenimiento preventivo o incluso como parte de la validación en industrias con altos estándares de calidad.

La tecnología de ultrasonidos permite acceder a zonas de difícil alcance, asegurando una limpieza completa y minuciosa de cada componente. En DCM Ultrasonic disponemos de lavadoras ultrasónicas profesionales diseñadas para ofrecer un acabado impecable en la limpieza de piezas de maquinaria. Ofrecemos soluciones adaptadas a todo tipo de talleres y necesidades específicas. Con nuestras máquinas de limpieza por ultrasonidos de alta precisión, la preocupación por la suciedad en las piezas será cosa del pasado.
 

Problemas de los métodos tradicionales para el lavado de piezas industriales 

Durante décadas, el lavado de piezas industriales se ha realizado con técnicas como cepillado manual, inmersión en disolventes, lavado por aspersión o limpieza con vapor. Si bien estas técnicas pueden ser útiles, presentan una serie de limitaciones:
  1. Alcance limitado en geometrías complejas: los métodos convencionales no logran acceder a cavidades, orificios o zonas internas.
  2. Alto consumo de agua y productos químicos: el impacto ambiental y los costes de gestión de residuos aumentan.
  3. Riesgo para el operario: el uso de disolventes agresivos o alta presión puede ser perjudicial para la salud y seguridad laboral.
  4. Desgaste o daño de las piezas: el contacto mecánico o térmico puede afectar a materiales sensibles.
Descubre nuestras máquinas para el lavado de piezas industriales y mecánicas 
 

lavado de piezas industriales con ultrasonidos

El lavado de piezas industriales mediante ultrasonidos ha transformado el sector al ofrecer una solución de limpieza altamente eficaz, no invasiva y respetuosa con el medio ambiente. Esta tecnología emplea ondas sonoras de alta frecuencia (habitualmente entre 20 y 80 kHz) generadas por transductores que se acoplan a una cubeta llena de líquido (agua con detergente biodegradable en la mayoría de los casos).

La clave del proceso reside en la cavitación: un fenómeno físico que genera millones de microburbujas que implosionan al entrar en contacto con la superficie de la pieza. Estas implosiones liberan energía y desprenden de forma controlada toda la suciedad adherida, incluso en zonas microscópicas o de difícil acceso, sin dañar el material base.
 

Principales ventajas del lavado por ultrasonidos para limpiar piezas industriales

A continuación, destacamos las principales ventajas que hacen del lavado de piezas industriales con ultrasonidos la opción preferida en múltiples sectores:

1. Limpieza profunda y homogénea
Gracias al efecto de la cavitación, las máquinas de ultrasonidos eliminan completamente restos de aceites, grasas, carbonilla, virutas, pigmentos, calamina o cualquier otro contaminante sin dejar zonas sin tratar, incluso en piezas con geometrías complejas o internas.

2. Versatilidad en materiales y aplicaciones
Este tipo de lavado es compatible con una amplia variedad de materiales: metales ferrosos y no ferrosos (acero, aluminio, latón, cobre, titanio), plásticos técnicos, cerámicas industriales, vidrio o composites. Además, se adapta a piezas pequeñas o grandes, delicadas o resistentes.

3. Optimización del tiempo de trabajo
Los ciclos de limpieza ultrasónica son notablemente más rápidos que otros métodos tradicionales. El tiempo de limpieza puede reducirse hasta un 80%, lo que impacta directamente en la productividad de la planta.

4. Bajo consumo energético y de productos
El uso de detergentes neutros y temperaturas moderadas (entre 40 y 70 °C) permite un consumo energético eficiente y una reducción drástica del uso de productos químicos contaminantes.

5. Mayor seguridad y ergonomía
Al eliminar la necesidad de manipulación manual, disolventes peligrosos o presión elevada, se mejora la seguridad de los operarios y se reduce la exposición a agentes nocivos.

6. Automatización y control
Las máquinas de limpieza por ultrasonidos actuales integran tecnologías como PLC, pantallas HMI y sistemas de programación para controlar el tiempo, temperatura, frecuencia y potencia. Esto permite la trazabilidad y estandarización del proceso.
 

¿Qué piezas industriales se pueden lavar con ultrasonidos?

Algunos ejemplos comunes de componentes que se benefician de este método de limpieza incluyen:
  1. Carburadores, inyectores, bombas y válvulas en la industria automotriz.
  2. Turbinas, álabes, piezas aeronáuticas y motores en la industria aeroespacial.
  3. Moldes, boquillas, herramientas de corte y matrices en la industria metalúrgica y del plástico.
  4. Filtros, sensores, componentes de precisión y equipos médicos en sectores de alta exigencia como el farmacéutico.
  5. Rotores, estatores, husillos, cojinetes, rodamientos y engranajes en maquinaria pesada e industria general.

tanque de limpieza para piezas industriales
















Tanque de limpieza para piezas industriales en proceso de fabricación en taller DCM Ultrasonic.
 


Factores clave al elegir una máquina de ultrasonidos para lavado industrial

A la hora de seleccionar el equipo adecuado para el lavado de piezas industriales, se deben considerar los siguientes aspectos técnicos:

1. Tamaño y capacidad de la cuba
La cuba debe dimensionarse según las dimensiones de las piezas que se desean limpiar. Hay cubas compactas para pequeños talleres y sistemas modulares de gran capacidad para aplicaciones industriales a gran escala.

2. Potencia y frecuencia de los ultrasonidos
  • Bajas frecuencias (20–40 kHz) son ideales para suciedad pesada y piezas metálicas resistentes.
  • Frecuencias medias-altas (45–80 kHz) se recomiendan para piezas delicadas o con alta precisión.
3. Sistemas complementarios
Los sistemas más avanzados pueden incorporar:
  • Filtrado y recirculación del líquido limpiador para alargar su vida útil.
  • Agitación mecánica o neumática para optimizar la distribución del ultrasonido.
  • Secado automático por aire caliente o vacío.
  • Separadores de aceites y trampas de partículas.
4. Compatibilidad con líneas automatizadas
En entornos industriales con producción continua, es esencial que el sistema de limpieza por ultrasonidos se integre fácilmente con líneas automatizadas, robots de carga/descarga o cintas transportadoras.

¿Necesitas una solución de limpieza para tus piezas industriales? 

Consideraciones medioambientales
El lavado de piezas industriales con ultrasonidos es una tecnología alineada con los objetivos de sostenibilidad de la industria 4.0. Reduce el consumo de agua, evita el uso de disolventes volátiles, disminuye los residuos peligrosos y mejora la eficiencia energética del proceso de mantenimiento o limpieza industrial.
 

Invierte en el lavado de piezas industriales con tecnología ultrasonidos

En empresas del sector automotriz, se ha comprobado que el uso de ultrasonidos para el lavado de inyectores y sistemas EGR incrementa la durabilidad de los motores y reduce los costes de mantenimiento. En la industria aeronáutica, se utiliza para la limpieza de componentes críticos donde la precisión es vital. En el sector farmacéutico, garantiza la limpieza libre de residuos y microorganismos en utensilios y recipientes de producción.

El lavado de piezas industriales con máquinas de limpieza por ultrasonidos es una solución innovadora, eficaz y sostenible que responde a las exigencias de limpieza profunda, precisión y cuidado del medio ambiente. A medida que los procesos industriales se vuelven más complejos y automatizados, esta tecnología se posiciona como una herramienta clave para garantizar calidad, eficiencia operativa y cumplimiento normativo.

Si tu empresa busca mejorar sus procesos de mantenimiento, limpieza o control de calidad, integrar equipos de limpieza por ultrasonidos puede marcar la diferencia en rendimiento y sostenibilidad. En DCM Ultrasonic, estamos a tu disposicion para asesorarte sobre que tecnología y solución de limpieza se adapta mejor a tus necesidades.
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información Cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
ESTAMOS CERRADOS POR SEMANA SANTA
18/4/2025 al 21/4/2025

Para cualquier consulta, pedido o solicitud de información ponte en contacto con nosotros a travez de nuestro correo  info@dcmultrasonic.com y te atenderemos con mucho gusto. 
WhatsApp
WhatsAppWhatsapp Cerrar
Selecciona el departamento con el que deseas contactar