Visítanos

Visítanos

C/ Massamagrell, 26A
46138 Rafelbuñol - Valencia (Spain)

Horario

Horario

De lunes a jueves de 08:00h - 18:00h
Viernes de 8.00h - 14:30h

DCM Ultrasonic Tue, 21 Oct 2025 10:40:58 +0200
limpieza ultrasónica frente a métodos tradicionales
Noticias

Ventajas de la limpieza ultrasónica frente a métodos tradicionales

21 octubre de 2025
Los procesos de limpieza industrial se han basado en el uso de disolventes, cepillado manual o baños químicos prolongados. Sin embargo, estos métodos presentan limitaciones importantes: tiempos de ciclo largos, alto consumo de productos químicos, variabilidad de resultados y riesgos para la salud y el medio ambiente.

La limpieza por ultrasonidos representa hoy una revolución tecnológica en la forma en que las empresas abordan el mantenimiento y la limpieza de sus componentes. En DCM Ultrasonic, llevamos años desarrollando sistemas que aprovechan el fenómeno de la cavitación controlada, ofreciendo resultados más uniformes, rápidos y sostenibles.


¿Cómo funciona la limpieza ultrasónica?

La tecnología ultrasónica utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (20–120 kHz) que se transmiten a través de un líquido. Estas ondas generan millones de microburbujas que implosionan de forma controlada, liberando energía y provocando un efecto de microimpacto sobre las superficies.

Este fenómeno, conocido como cavitación, desprende partículas de suciedad, grasa, óxidos y residuos de mecanizado incluso en geometrías internas o cavidades inaccesibles, sin dañar el material base. El resultado es una limpieza homogénea, profunda y repetible.

Es importante destacar que la efectividad de la limpieza por ultrasonidos depende de factores como la frecuencia ultrasónica, la temperatura del líquido de limpieza y la elección adecuada de la solución de limpieza. Por lo tanto, es esencial seguir las recomendaciones del fabricante y adaptar el proceso a las necesidades específicas de limpieza.


Ventajas de la limpieza ultrasónica frente a métodos tradicionales


1. Reducción drástica del tiempo de limpieza

Uno de los beneficios más notables es la velocidad de proceso.
Los ultrasonidos actúan simultáneamente sobre toda la superficie sumergida, por lo que eliminan la necesidad de cepillado manual o remojo prolongado.

En el siguiente gráfico se comparan los tiempos medios de distintos métodos industriales:
limpieza ultrasónica y métodos convencionales
la limpieza por ultrasonidos puede reducir los tiempos de operación entre un 60 % y 85 %, lo que se traduce en mayor productividad y menor consumo energético por lote.

2. Limpieza profunda en zonas inaccesibles

La cavitación ultrasónica actúa en cada rincón del baño, incluso dentro de canales, orificios, roscas, intercambiadores de calor, carburadores o moldes complejos.
Mientras que un cepillo o chorro a presión no puede llegar a ciertas zonas internas, las microburbujas de cavitación sí lo hacen, garantizando una limpieza completa y uniforme.

Esto convierte la tecnología ultrasónica en una herramienta clave para sectores como:
  • Aeronáutico y aeroespacial: donde se exige limpieza de precisión sin abrasión.
  • Médico y farmacéutico: en la descontaminación de instrumental y componentes de acero inoxidable.
  • Automoción: para limpiar inyectores, culatas, válvulas y sistemas de combustible.
  • Energético y naval: en el mantenimiento de intercambiadores, radiadores o filtros metálicos.
Descubre más sobre la limpieza ultrasónica

3. Ahorro de productos químicos y consumo de agua

La mayoría de los métodos tradicionales dependen del uso de disolventes o detergentes agresivos, lo que incrementa los costes y la carga medioambiental. Con ultrasonidos, es posible trabajar con detergentes biodegradables y concentraciones mucho menores, ya que la cavitación se encarga de la acción mecánica.

limpieza ultrasónica frente a métodos tradicionales
La limpieza por ultrasonidos reduce hasta un 80 % el consumo de productos químicos. El uso de agua puede disminuir más de un 70 %, gracias a los sistemas de filtrado y recirculación del baño. Esto no solo implica un ahorro operativo, sino también una reducción del impacto ambiental y de los residuos generados.

4. Mayor repetibilidad y control del proceso

A diferencia del cepillado manual o la inmersión sin control, los equipos de DCM Ultrasonic permiten parametrizar:
  • Frecuencia de ultrasonido según el tipo de suciedad.
  • Tiempo de exposición y temperatura del baño.
  • Sistemas de filtración y recirculación automática.
Este control permite obtener resultados consistentes y trazables, cumpliendo estándares de calidad (ISO, IATF o GMP) exigidos en industrias reguladas.

5. Seguridad y ergonomía mejoradas

La limpieza ultrasónica reduce el contacto directo con productos químicos agresivos o piezas contaminadas significa más seguridad para los operarios y menos riesgos de lesiones o intoxicaciones. Además, al no requerir frotado manual, se evita el desgaste físico y se minimizan errores humanos.


Ventajas cuantificables y retorno de inversión (ROI)

retorno inversión con limpieza ultrasonidos
  • Limpiar con ultrasonidos reduce el tiempo de parada y el tiempo de limpieza.
  • Menos consumo químico durante el proceso de limpieza.
  • La limpieza ultrasónica ofrece mejores resultados y mayor uniformidad en la limpieza.
  • Se garantiza la seguridad del operario durante todo el proceso de limpieza.  
  • Tiene un menor impacto medioambiental al ahorrar un 80% más de agua que otros procesos. 
Te ayudamos a optimizar tus procesos de limpieza 

 

Tecnología rentable, limpia y del futuro

La limpieza ultrasónica no es solo una alternativa moderna, sino una solución completa de eficiencia industrial.

Ofrece un triple beneficio:
  • Mayor productividad y calidad.
  • Menor coste operativo.
  • Compromiso medioambiental real.
En DCM Ultrasonic diseñamos y fabricamos equipos adaptados a cada sector, desde pequeñas cubas manuales hasta sistemas automáticos multietapa para producción continua. Nuestra misión es ayudar a las empresas a dar el salto hacia una limpieza más inteligente, sostenible y rentable.
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información Cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
ESTAMOS CERRADOS POR VACACIONES
11/7/2025 al 15/4/2025

Para cualquier consulta, pedido o solicitud de información ponte en contacto con nosotros a travez de nuestro correo  info@dcmultrasonic.com y te atenderemos con mucho gusto. 
WhatsApp
WhatsAppWhatsapp Cerrar
Selecciona el departamento con el que deseas contactar