Mon, 22 Apr 2024 17:21:09 +0200
La cavitación en la máquina de ultrasonidos depende fundamentalmente de:
Para realizar este test se recomienda que el baño no tenga producto químico (o alguno que no ataque al aluminio), tener una temperatura entre 60ºC y 70ºC y haber desgasificado el baño.
Desgasificar el baño significa eliminar todo el aire disuelto en el baño, los ultrasonidos adquieren su máxima eficacia cuando el baño está desgasificado, mientras quede aire disuelto en el baño, toda la potencia ultrasónica se emplea para eliminar este aire en disolución y no en hacer cabitar el líquido. Para un equipo de unos 700 litros, se necesita una media de 4 horas para desgasificar el baño.
1. Uso de detergentes inadecuados.
2. Operar la máquina con un nivel de líquido demasiado bajo o alto.
3. sobrecargar la cesta de limpieza.
4. Usar temperaturas incorrectas.
5. Falta de mantenimiento al equipo.
Si tienes problemas con tu máquina de ultrasonidos, nosostros te ayudamos sea la marca que sea.
1. Generación de Cavitación Adecuada
La cavitación es el corazón del proceso de limpieza por ultrasonidos. Si tu máquina está funcionando correctamente, debería producir burbujas visibles en el líquido de limpieza y generar un sonido característico de alta frecuencia.
2. Frecuencia de Ultrasonidos Estable
Las frecuencias deben mantenerse dentro del rango especificado para cada aplicación. Un generador en mal estado podría producir una frecuencia inestable, lo que afecta la eficiencia de la limpieza.
3. Uniformidad en la Limpieza
Si notas que las piezas no se limpian de manera uniforme, podría haber una distribución desigual de los ultrasonidos o un problema con los transductores.
4. Funcionamiento del Generador de Ultrasonidos
El generador debe emitir una señal constante sin cortes ni variaciones repentinas en la potencia. Si el generador falla, la limpieza se verá afectada.
5. Temperatura del Baño de Limpieza
El líquido debe alcanzar y mantener la temperatura recomendada para cada aplicación. Una temperatura incorrecta reduce la efectividad del proceso.
6. Niveles de Líquido en la Cuba
El nivel de líquido debe estar dentro de los valores indicados. Un nivel muy bajo o muy alto podría reducir la eficacia del ultrasonido y provocar daños en los transductores.
7. Estado de los Transductores
Los transductores deben estar en buen estado, sin fisuras ni desprendimientos. Si un transductor está defectuoso, la potencia de limpieza se verá afectada.
8. Presencia de Espuma o Burbujas en Exceso
Un exceso de espuma podría indicar contaminación del líquido o un uso incorrecto del detergente. Esto afecta la eficiencia de la cavitación.
9. Tiempo de Limpieza Acorde a las Especificaciones
Si las piezas tardan más de lo normal en limpiarse, podría haber una pérdida de potencia en los ultrasonidos o un problema con el detergente utilizado.
10. Ruido y Vibración Normales
Un ruido excesivo o vibraciones anormales pueden ser signo de un mal funcionamiento. Las máquinas de ultrasonidos deben operar con un zumbido estable y sin ruidos intermitentes o extraños.
Verificar estos 10 puntos clave te ayudará a asegurar que tu máquina de limpieza por ultrasonidos funcione correctamente, optimizando su rendimiento y prolongando su vida útil.

Noticias
¿Cómo saber si mi equipo de limpieza por ultrasonidos funciona correctamente?
22 abril de 2024
Los equipos de limpieza por ultrasonidos, utilizan el fenómeno de cavitación para arrancar los restos de suciedad de la superficie de la pieza a limpiar, por tanto, para obtener un buen resultado en la limpieza, es fundamental contar con una buena cavitación.La cavitación en la máquina de ultrasonidos depende fundamentalmente de:
- La temperatura del líquido.
- La tensión superficial.
Para realizar este test se recomienda que el baño no tenga producto químico (o alguno que no ataque al aluminio), tener una temperatura entre 60ºC y 70ºC y haber desgasificado el baño.
¿Qué significa desgasificar el baño? - Limpieza por ultrasonidos
Desgasificar el baño significa eliminar todo el aire disuelto en el baño, los ultrasonidos adquieren su máxima eficacia cuando el baño está desgasificado, mientras quede aire disuelto en el baño, toda la potencia ultrasónica se emplea para eliminar este aire en disolución y no en hacer cabitar el líquido. Para un equipo de unos 700 litros, se necesita una media de 4 horas para desgasificar el baño.
5 fallos comunes por el mal uso de una máquina de limpieza por ultrasonidos:
1. Uso de detergentes inadecuados.
2. Operar la máquina con un nivel de líquido demasiado bajo o alto.
3. sobrecargar la cesta de limpieza.
4. Usar temperaturas incorrectas.
5. Falta de mantenimiento al equipo.
Si tienes problemas con tu máquina de ultrasonidos, nosostros te ayudamos sea la marca que sea.
10 Puntos Clave para Saber si tu Máquina de Ultrasonidos Está Funcionando Correctamente
1. Generación de Cavitación Adecuada
La cavitación es el corazón del proceso de limpieza por ultrasonidos. Si tu máquina está funcionando correctamente, debería producir burbujas visibles en el líquido de limpieza y generar un sonido característico de alta frecuencia.
2. Frecuencia de Ultrasonidos Estable
Las frecuencias deben mantenerse dentro del rango especificado para cada aplicación. Un generador en mal estado podría producir una frecuencia inestable, lo que afecta la eficiencia de la limpieza.
3. Uniformidad en la Limpieza
Si notas que las piezas no se limpian de manera uniforme, podría haber una distribución desigual de los ultrasonidos o un problema con los transductores.
4. Funcionamiento del Generador de Ultrasonidos
El generador debe emitir una señal constante sin cortes ni variaciones repentinas en la potencia. Si el generador falla, la limpieza se verá afectada.
5. Temperatura del Baño de Limpieza
El líquido debe alcanzar y mantener la temperatura recomendada para cada aplicación. Una temperatura incorrecta reduce la efectividad del proceso.
6. Niveles de Líquido en la Cuba
El nivel de líquido debe estar dentro de los valores indicados. Un nivel muy bajo o muy alto podría reducir la eficacia del ultrasonido y provocar daños en los transductores.
7. Estado de los Transductores
Los transductores deben estar en buen estado, sin fisuras ni desprendimientos. Si un transductor está defectuoso, la potencia de limpieza se verá afectada.
8. Presencia de Espuma o Burbujas en Exceso
Un exceso de espuma podría indicar contaminación del líquido o un uso incorrecto del detergente. Esto afecta la eficiencia de la cavitación.
9. Tiempo de Limpieza Acorde a las Especificaciones
Si las piezas tardan más de lo normal en limpiarse, podría haber una pérdida de potencia en los ultrasonidos o un problema con el detergente utilizado.
10. Ruido y Vibración Normales
Un ruido excesivo o vibraciones anormales pueden ser signo de un mal funcionamiento. Las máquinas de ultrasonidos deben operar con un zumbido estable y sin ruidos intermitentes o extraños.
Verificar estos 10 puntos clave te ayudará a asegurar que tu máquina de limpieza por ultrasonidos funcione correctamente, optimizando su rendimiento y prolongando su vida útil.