Visítanos

Visítanos

C/ Massamagrell, 26A
46138 Rafelbuñol - Valencia (Spain)

Horario

Horario

De lunes a jueves de 08:00h - 18:00h
Viernes de 8.00h - 14:30h

DCM Ultrasonic Mon, 22 Apr 2024 17:21:09 +0200
ultrasonidos en limpieza
Noticias

¿Cómo saber si mi equipo de limpieza por ultrasonidos funciona correctamente?

22 abril de 2024
Los equipos de limpieza por ultrasonidos, utilizan el fenómeno de cavitación para arrancar los restos de suciedad de la superficie de la pieza a limpiar, por tanto, para obtener un buen resultado en la limpieza, es fundamental contar con una buena cavitación.

La cavitación en la máquina de ultrasonidos depende fundamentalmente de:
  • La temperatura del líquido.
  • La tensión superficial.
Es importante realizar un test de cavitación para comprobar el correcto estado del baño, para ello utilizaremos una lámina de papel de aluminio de unos 200 mm de longitud y 50 mm de ancho que sumergiremos en el baño con los ultrasonidos encendidos a máxima potencia durante unos 30 segundos. Si el resultado es bueno, deberemos obtener una imagen como la de la muestra. La ausencia de estos pequeños agujeros denotará que no tenemos cavitación en el baño por lo que los resultados obtenidos en la limpieza no serán favorables, por el contrario, si obtenemos una muestra con agujeros pero estos son grandes y mal distribuidos significará que si tenemos cavitación pero las condiciones del baño no son las idóneas.

Para realizar este test se recomienda que el baño no tenga producto químico (o alguno que no ataque al aluminio), tener una temperatura entre 60ºC y 70ºC y haber desgasificado el baño.
 

¿Qué significa desgasificar el baño? - Limpieza por ultrasonidos 


Desgasificar el baño significa eliminar todo el aire disuelto en el baño, los ultrasonidos adquieren su máxima eficacia cuando el baño está desgasificado, mientras quede aire disuelto en el baño, toda la potencia ultrasónica se emplea para eliminar este aire en disolución y no en hacer cabitar el líquido. Para un equipo de unos 700 litros, se necesita una media de 4 horas para desgasificar el baño.
 

5 fallos comunes por el mal uso de una máquina de limpieza por ultrasonidos:


1. Uso de detergentes inadecuados. 
2Operar la máquina con un nivel de líquido demasiado bajo o alto.
3. sobrecargar la cesta de limpieza.
4. Usar temperaturas incorrectas. 
5. Falta de mantenimiento al equipo.

Si tienes problemas con tu máquina de ultrasonidos, nosostros te ayudamos sea la marca que sea.
 


10 Puntos Clave para Saber si tu Máquina de Ultrasonidos Está Funcionando Correctamente


1. Generación de Cavitación Adecuada
La cavitación es el corazón del proceso de limpieza por ultrasonidos. Si tu máquina está funcionando correctamente, debería producir burbujas visibles en el líquido de limpieza y generar un sonido característico de alta frecuencia.

2. Frecuencia de Ultrasonidos Estable
Las frecuencias deben mantenerse dentro del rango especificado para cada aplicación. Un generador en mal estado podría producir una frecuencia inestable, lo que afecta la eficiencia de la limpieza.

3. Uniformidad en la Limpieza
Si notas que las piezas no se limpian de manera uniforme, podría haber una distribución desigual de los ultrasonidos o un problema con los transductores.

4. Funcionamiento del Generador de Ultrasonidos
El generador debe emitir una señal constante sin cortes ni variaciones repentinas en la potencia. Si el generador falla, la limpieza se verá afectada.

5. Temperatura del Baño de Limpieza
El líquido debe alcanzar y mantener la temperatura recomendada para cada aplicación. Una temperatura incorrecta reduce la efectividad del proceso.

6. Niveles de Líquido en la Cuba
El nivel de líquido debe estar dentro de los valores indicados. Un nivel muy bajo o muy alto podría reducir la eficacia del ultrasonido y provocar daños en los transductores.

7. Estado de los Transductores
Los transductores deben estar en buen estado, sin fisuras ni desprendimientos. Si un transductor está defectuoso, la potencia de limpieza se verá afectada.

8. Presencia de Espuma o Burbujas en Exceso
Un exceso de espuma podría indicar contaminación del líquido o un uso incorrecto del detergente. Esto afecta la eficiencia de la cavitación.

9. Tiempo de Limpieza Acorde a las Especificaciones
Si las piezas tardan más de lo normal en limpiarse, podría haber una pérdida de potencia en los ultrasonidos o un problema con el detergente utilizado.

10. Ruido y Vibración Normales
Un ruido excesivo o vibraciones anormales pueden ser signo de un mal funcionamiento. Las máquinas de ultrasonidos deben operar con un zumbido estable y sin ruidos intermitentes o extraños.

Verificar estos 10 puntos clave te ayudará a asegurar que tu máquina de limpieza por ultrasonidos funcione correctamente, optimizando su rendimiento y prolongando su vida útil.
 
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información Cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
ESTAMOS CERRADOS POR SEMANA SANTA
18/4/2025 al 21/4/2025

Para cualquier consulta, pedido o solicitud de información ponte en contacto con nosotros a travez de nuestro correo  info@dcmultrasonic.com y te atenderemos con mucho gusto. 
WhatsApp
WhatsAppWhatsapp Cerrar
Selecciona el departamento con el que deseas contactar